Si tienes una herida crónica, probablemente te preguntes quién puede ayudarte a sanarla y recuperar tu calidad de vida, sabemos que encontrar la atención adecuada es complicado. Por ello, queremos comentar contigo el papel de los especialistas en heridas crónicas, cómo trabajamos en MIDHEC y por qué nuestro enfoque interdisciplinario es clave para atender este tipo de problemas de salud.
Las heridas crónicas son lesiones que no cicatrizan en el tiempo esperado o que presentan complicaciones que retrasan su cierre; pueden ser consecuencia de enfermedades como diabetes, problemas circulatorios o infecciones graves.
Estas heridas no solo afectan físicamente, sino que también impactan la calidad de vida y aumentan el riesgo de complicaciones graves como infecciones sistémicas o incluso amputaciones.
Contar con especialistas capacitados en el manejo avanzado de heridas es fundamental.
Aquí es donde entra el equipo de MIDHEC, conformado por profesionales médicos que entienden la complejidad de estas lesiones y trabajan para encontrar soluciones efectivas.
Nuestra atención se basa en un enfoque integral, desde la primera valoración hasta la cicatrización completa.
El primer paso para tratar una herida crónica en MIDHEC es una evaluación inicial realizada por un especialista en heridas, llamado heridólogo, término que se utiliza para describir a profesionales altamente capacitados en el manejo de heridas avanzadas.
Un heridólogo es un médico especialista, que puede ser integrista, internista, cirujano o médico rehabilitador, con formación avanzada en el tratamiento de heridas crónicas.
En MIDHEC, nuestros especialistas son médicos integristas miembros de la Asociación Mexicana para el Cuidado y Manejo de Heridas Crónicas y la American Wound Association, lo que garantiza su experiencia y conocimiento en este campo.
Este paso es crucial para establecer un plan de tratamiento personalizado que aborde no solo la herida, sino también las condiciones subyacentes que podrían estar impidiendo su cicatrización.
En MIDHEC, creemos que cada herida es única y requiere un tratamiento a la medida.
Por eso, trabajamos con un equipo interdisciplinario que incluye:
Nuestro objetivo es brindar una atención integral, coordinando esfuerzos entre disciplinas para garantizar que cada paciente reciba el mejor tratamiento en cada etapa de su recuperación.
Cuando el heridólogo identifica problemas relacionados con la circulación sanguínea, el paciente es referido a un angiólogo o especialista endovascular.
El angiólogo realiza estudios especializados para evaluar la circulación y, si es necesario, aplica tratamientos como angioplastias, bypass o terapia compresiva.
Aunque ambos especialistas son clave en el tratamiento de heridas crónicas, sus roles son diferentes pero complementarios.
Heridólogo
Angiólogo
En MIDHEC, nos especializamos en el manejo avanzado de heridas crónicas, ofreciendo un enfoque integral que combina experiencia, tecnología y un equipo interdisciplinario.
¿Qué nos diferencia?
El éxito en el tratamiento de heridas crónicas depende de la colaboración entre diferentes especialistas. En MIDHEC, esta sinergia garantiza que todos los aspectos de la herida sean tratados adecuadamente.
El heridólogo es el punto de partida, evaluando y cuidando la herida directamente, mientras que el angiólogo asegura que el flujo sanguíneo sea el adecuado para una cicatrización óptima.
Ambos roles son fundamentales y se complementan para lograr resultados efectivos.
Si tienes una herida crónica y necesitas atención especializada, en MIDHEC estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo está preparado para ofrecerte un tratamiento integral que te permita recuperar tu salud y bienestar. Contáctanos hoy mismo al teléfono o Whatsapp 55 2619 1441 y agenda tu cita.
¡Estamos contigo en cada paso hacia la recuperación!